
El departamento de desarrollo de PODARCIS crea la primera solución del mercado específica para gestionar los seguimientos ambientales de obra.
Los proyectos sujetos al trámite jurídico-administrativo de evaluación de impacto ambiental deben incluir obligatoriamente un Programa de Vigilancia Ambiental (en adelante como PVA). Dicho PVA contempla las medidas de seguimiento que se deben controlar durante la ejecución de la obra.
De acuerdo con la Ley de evaluación ambiental los PVA son el sistema que garantizará el cumplimiento de las indicaciones y medidas preventivas, correctoras y compensatorias contenidas en el Estudio de Impacto Ambiental, tanto en la fase de ejecución, en la de explotación y en su caso, en el de desmantelamiento o abandono.

Los técnicos ambientales encargados de realizar estos seguimientos no disponían hasta la fecha de un software online que les facilitase la labor de evaluar los controles establecidos en el PVA. Gracias a www.vigilanciaambiental.com, el software creado por el equipo de desarrollo de PODARCIS, los responsables ambientales disponen de un aliado para realizar seguimientos profesionales y certeros.
www.vigilanciaambiental.com cuenta con las siguientes características:
- Dashborad de seguimiento. Te ofrecemos un panel inicial en el que podrás georeferenciar todos tus proyectos y podrás ver su estado y grado de cumplimiento y consecución.
- Control 360º. Define el tipo de proyecto con el que vas a trabajar y la aplicación te ofrece controles tipo con sus indicadores de seguimiento o bien incorpora tus propios controles. Asigna los controles a cada visita. Todo de manera rápida y sencilla.
- Múltiples usuarios. Crea roles con permisos distintos en función de su implicación en la Vigilancia Ambiental de la Obra: Director de Obra, Director Ambiental de Obra, Técnico Ambiental, ´Administración…
- Adjunta archivos. Para cada visita podrás adjuntar cuantas fotos y documentos precises; porque una imagen vale más que mil palabras.
- Informes en segundos. Genera informes para cada una de las visitas realizadas, con todas las evidencias fotográficas, incidencias y valoraciones de cada uno de los controles.
- Comparte. Permite que el órgano ambiental, el sustantivo, o el promotor tengan acceso a los informes de seguimiento y puedan realizar un correcto control del avance de obra. De manera profesional y bajo el prisma de la digitalización de los procesos.
Además, la seguridad de toda la información incorporada está garantizada ya que la plataforma dispone de certificado SSL y con un potente sistema A2F (autenticación en dos factores). Todos los datos están seguros y se asegura de que solo puedan ver la información generada las personas a las que has autorizado.


El software permite:
- Controlar la correcta ejecución de las medidas preventivas y correctoras de impacto ambiental contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental y en la Declaración de Impacto Ambiental.
- Verificar los procesos operativos y las fases de desarrollo que puedan implicar una afección sobre el medio ambiente.
- Comprobar la eficacia de las medidas preventivas y correctoras establecidas y ejecutadas.
- Detectar impactos no previstos y proponer las medidas adecuadas para reducirlos, eliminarlos o compensarlos.
- Informar de manera sistemática a las autoridades implicadas sobre los aspectos objeto de vigilancia y ofrecer un método sistemático, sencillo y económico, y todo siempre bajo el prisma de la transformación digital.

Si tu empresa requiere de un proceso de digitalización del Seguimiento Ambiental no dudes en contactar con nosotros y te explicaremos las ventajas de utilizar nuestro software y cómo puedes beneficiarte de los bonos de digitalización de PYMES con los fondos Next Generation.